¿Qu茅
es un contaminante?
Es
una sustancia, compuesto o derivado qu铆mico que se encuentra en un medio al
cual no pertenece o si lo hace a niveles que pueden causar efectos adversos o
nocivos para la salud o el medio ambiente, alterando o modificando o
composici贸n o equilibrio de su estado. Los hay qu铆micos, biol贸gicos y f铆sicos.
Principales Contaminantes馃殫
Los contaminantes qu铆micos
son sustancias org谩nicas o inorg谩nicas, naturales o sint茅ticas, que durante su
fabricaci贸n, y su uso, se pueden incorporar al medio ambiente en forma de
polvos, humos, gases, etc. Que modifican el ambiente y tienen probabilidad de
lesionar la salud de las personas si entran en contacto con ellas dependiendo
de su toxicidad, tiempo de exposici贸n, sistemas de ingreso (inhalaci贸n-v铆as
respiratorias, contacto-piel y mucosas, ingesti贸n-v铆as digestivas y parental-heridas
abiertas). Se presentan de forma l铆quida, s贸lida, en aerosoles, gases, valores,
etc. Y en el organismo humanos afectan mediante irritaci贸n, alergias, corrosiones,
neumoconi贸ticos, de forma sist茅mica, analg茅sicos, narc贸ticos, productos cancer铆genos, asfixiantes etc. Como
ejemplos tenemos los jabones, zapatos, textiles, alimentos, bebidas, cer谩mica,
etc.
Los contaminantes biol贸gicos
son seres vivos que al penetrar en el organismo humano
ocasionan enfermedades de tipo infecciosa o parasitaria. En los lugares m谩s sencillos
de adquirir o estar en contacto con ellos es en los laboratorios
micro-biol贸gicos, industrias que trabajen con contaminantes, donde haya producci贸n de alimentos, contacto
con los animales o productos de su origen, trabajos sanitarios o en los que se
trabaje en la eliminaci贸n de residuos y tratamiento de aguas residuales.
Algunos agentes infecciosos son:
- Bacillus Anthacis
- Bordetella Pertussis
- Brucella
- Campylobacter
- Psittaci
- C. Pneumoniae
- C. Trachomatis
- Issella Tularensis
- Mycobacterium Tuberculosis
- Neisseria Meningitidis
- Salmonella
- Vibrionic Enteritis
- etc.
2. Virus (por ejemplo):
- Hepatitis A
- Hepatitis E
- Hepatitis B
- Hepatitis C
- Influenza
- Poliovirus
- etc.
3. Par谩sitos (como por ejemplo):
- Nematores de Humanos
- Protozoos de Humanos
- Trematodes de Humanos
- Cestodes de Humanos
- etc.
4. Hongos
De los cuales los riesgos dependen de los
siguientes factores:
- Patogenicidad del organismo
- Forma de transmisi贸n
- Disponibilidad de medidas preventivas
- Disponibilidad de tratamiento efectivo.
Se
pueden transmitir por v铆as respiratorias (por inhalaci贸n de aerosoles
en el medio de trabajo, que son producidos por la centrifugaci贸n de muestras,
agitaci贸n de tubos, aspiraci贸n de secreciones, toses, estornudos, etc), v铆a
digestiva (por ingesti贸n accidental, al pipetear con la boca, al comer, beber o
fumar en el lugar de trabajo, etc), por v铆a sangu铆nea, piel o mucosa (como
consecuencia de pinchazos, mordeduras, cortes, erosiones, salpicaduras, etc) o por agentes biol贸gicos o del aire como los
mencionados anteriormente; y de
pueden prevenir con el lavado de manos, uso de guantes, m谩scara y vestimenta
especial y barreras inmunol贸gicas como vacunas o inmunoglobulinas.
Los contaminantes f铆sicos son aquellos que al adicionarse o juntarse con el ambiente altera
la calidad de sus componentes intercambiando energ铆a entre la persona y el
ambiente a una velocidad tan alta que el organismo no es capaz de soportarlo.
Se relaciona principalmente con la radioactividad; como por ejemplo, el ruido,
la luz intensa, radiaciones ionizantes o no ionizantes, vibraciones, temperaturas,
presi贸n, calor, campos el茅ctricos, campos magn茅ticos, etc. Los cuales causan
cataratas debido a la energ铆a radiante, sordera debido al ruido, enfermedades
osteoarticulares debido a las vibraciones complicaciones en el aparato respiratorio,
alergias, lesiones degenerativas en el sistema nervioso central, 贸rganos
vitales y puede llegar a causar c谩ncer. Se pueden prevenir
conociendo le origen de los riesgos elimin谩ndolos mediante normas, dise帽os y medidas
de seguridad, prevenci贸n, curaci贸n y rehabilitaci贸n en los trabajos y hogares;
trabajando en disminuir el tiempo de exposici贸n a estos, usar gafas o
pantallas, etc.
Fuentes de Contaminaci贸n 馃殭
Los contaminantes primarios son aquellos que son emitidos directamente de la
atm贸sfera y da帽an al medio ambiente con la probabilidad de causar o empeorar la
salud. Uno de los ejemplos m谩s comunes es:
El mon贸xido de carbono: el cual se emite a partir de la combusti贸n incompleta de los veh铆culos automotores.
Imagen de: https://www.google.com.mx/search?q=contaminantes+del+aire&safe=off&rlz=1C1ZMDB_enMX506MX506&espv=2&biw=1366&bih=638&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjtodyQo8DQAhVQzGMKHT9LAYoQ_AUIBigB#safe=off&tbm=isch&q=monoxido+de+carbono&imgrc=qrQmEtSPfPAl2M%3A
Los contaminantes secundarios son aquellos que no son emitidos directamente como tal, sino
que se forma cuando otros contaminantes primarios reaccionan en la atm贸sfera.
Algunos de los ejemplos de contaminantes secundarios son:
El ozono, que se forma cuando los hidrocarburos y los 贸xidos de
nitr贸geno se combinan en presencia de luz solar y la lluvia 谩cida, que se forma
cuando el di贸xido de azufre o los 贸xidos de nitr贸geno reaccionan con el agua.
Imagen de: https://www.google.com.mx/search?q=contaminantes+del+aire&safe=off&rlz=1C1ZMDB_enMX506MX506&espv=2&biw=1366&bih=638&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjtodyQo8DQAhVQzGMKHT9LAYoQ_AUIBigB#safe=off&tbm=isch&q=contaminantes+secundarios+del+aire&imgrc=WlbkWqfITHpUvM%3A
Los contaminantes terciarios
son aquellos que son
elementos que son especialmente peligrosos y por ello debemos tenerlos
presentes y tomarlos en cuenta en el an谩lisis ambiental.
Algunos ejemplos son los: Radion煤clidos (radiaciones alfa, beta y gamma), los metales
pesados (Mercurio, Plomo, Cromo, Cobre, Manganeso, Vanadio, N铆quel, Ars茅nico,
Cadmio y Zinc), hidrocarburos arom谩ticos poli c铆clicos, pesticidas
organoclorados, policlorobifenilos, dioxinas, pesticidas naturales, pesticidas
organofosforados e insecticidas carbamatos.
Imagen de: https://www.google.com.mx/search?q=pesticidas&safe=off&rlz=1C1ZMDB_enMX506MX506&biw=1366&bih=589&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiw_YLpv8DQAhVOyGMKHW_1CU0Q_AUIBigB#imgrc=5VYS882E4o7ZrM%3A
-Landon Santos Rosario Karina
Bibliograf铆a.
¿Qu茅 es un contaminante? www.greenfacts.per, www.infojardin.Net, http://dle.rae.es/
Principales contaminantes: www.infojardin.Net, es.slideshare.net, http://www.uib.cat/, vet.unicen.eu, es.slideshare.eu, www.infojardin.com, http://training.itcilo.it/, es.slideshare.net, http://prezi.com>contaminantes-fisicos, http://www.uib.cat/
Fuentes de Contaminantes: http://www.ehowenespanol.com/, www.greenfacts.org, www.jmarcano.com,
http://www.greenfacts.org/, www.jmarcano.com, ec.europa.eu/health/.../contaminacion.../contaminantes-primarios-y-secundarios.htm,http://www.canarina.com/,www.cyclusid.com/tecnologias-aguas-residuales/tratamiento.../tratamiento-terciario, http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/29490/1/PerezAlarconyCamachoAlcala.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario