Air

Air

viernes, 25 de noviembre de 2016

2.3.7 Lluvia 谩cida

La lluvia por lo regular es ligeramente asida con un valor PH entre los 5 y 6, al tener presencia de contaminantes como el 贸xido de nitr贸geno o el di贸xido de azufre en el aire puede ocasionar que la lluvia aumente su nivel de acides llegando hasta al valor 3 de PH

La lluvia 谩cida se forma cuando el di贸xido de azufre (SO2) y los 贸xidos de nitr贸geno (NOx) se oxidan en la atm贸sfera, al reaccionar con el agua se forma 谩cido sulf煤rico (H2SO4) y 谩cido n铆trico (HNO3) esta reacci贸n provoca que el nivel de PH baje y entonces se vuelva 谩cida.  

 
Imagen de: http://www.ambientum.com/revista/2001_24/2001_24_ATMOSFERA/LLVCDDD2.htm
Imagen de: http://slideplayer.es/slide/5398971/

La lluvia acida puede ocasionar da帽os en:
  • Vegetaci贸n: debido al incremento de acides en los suelos modifican su composici贸n y desaparecen algunos nutrientes esenciales para la vegetaci贸n, causando que esta sea m谩s vulnerable a plagas.   
  • Edificios y monumentos hist贸ricos: los compuestos qu铆micos de la lluvia 谩cida provocan que la pintura de algunos edificios y autom贸viles se desprenda, adem谩s de considerarse corrosiva por lo que algunos materiales presentes en los monumentos hist贸ricos se disuelven 
  • Cuerpos de agua: cuando la lluvia acida entra en cuerpos de agua provoca que aumente su nivel de acidez, por consecuencia al no tener un pH optimo dificulta el desarrollo de la vida y por lo tanto de la cadena alimenticia

Imagen de: http://www.avesyturismo.com/la-lluvia-acida.html

Para mayor comprensi贸n, te dejamos el siguiente v铆deo:

Si no se ve, te dejamos el link:


-Palma P茅rez F谩tima Roc铆o

Bibliograf铆a:
ww.aire.cdm.gob.mx
Gaceta oficial CDMX
www.sedema.cdmx.gob.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario